Radiología 360

Lo que necesitas saber sobre la Resonancia Magnética de Rodilla

¡Hola! Soy Marta, técnica radióloga de Radiología360 Valencia. Hoy quiero hablarte de una prueba diagnóstica fascinante que realizamos con frecuencia: la resonancia magnética (RM) de rodilla. Si alguna vez has sentido curiosidad sobre cómo funciona o para qué sirve, este es el momento perfecto para aclararlo todo. Vamos a ello con una sonrisa, porque la salud también puede ser un tema ameno y positivo.

¿Qué es una resonancia magnética de rodilla?

La resonancia magnética es como una especie de máquina del tiempo médica. Gracias a ella, podemos «ver» dentro de tu rodilla sin necesidad de usar rayos X ni hacer una cirugía exploratoria. Utiliza imanes muy potentes y ondas de radio para crear imágenes detalladas de las estructuras internas de tu articulación: huesos, ligamentos, cartílagos, tendones y más. Esto significa que podemos detectar lesiones o problemas que podrían estar afectando tu calidad de vida.

Lo más sorprendente de esta tecnología es que no utiliza radiación ionizante, como ocurre con las radiografías o los TAC. Es completamente segura y no invasiva, lo que la convierte en una herramienta clave para explorar una zona tan compleja como la rodilla.

¿Cuándo se recomienda realizar una resonancia magnética de rodilla?

La resonancia magnética de rodilla se recomienda cuando hay molestias persistentes que no desaparecen o cuando has sufrido una lesión traumática. Por ejemplo, si practicas deportes como fútbol, running o tenis, probablemente hayas oído hablar de problemas en los meniscos o en los ligamentos cruzados. La RM es la mejor manera de diagnosticar estos problemas sin causar más molestias al paciente.

Tambien puede ser útil en otros casos, como:

  • Dolor crónico o inestabilidad: Si tu rodilla se siente inestable o tienes dolores que no desaparecen con el tiempo, una RM puede ayudarnos a entender qué está pasando.
  • Inflamación o hinchazón: Puede indicar problemas en los tejidos blandos, como tendinitis o bursitis.
  • Degeneración articular: Para personas con artritis, esta prueba permite evaluar el estado del cartílago y los cambios en la estructura ósea.
  • Detección de tumores o infecciones: Aunque es menos común, la RM también es útil para identificar afecciones más serias.

Explicación de como te preparamos para la resonancia de rodilla

Entendemos que una prueba médica puede generar nervios, pero en Radiología360 hacemos todo lo posible para que sea una experiencia tranquila y positiva. Antes de la prueba, te explicaremos todo paso a paso. Si llevas algún objeto metálico, como joyas, relojes o hebillas, deberás quitártelo, ya que los imanes del equipo pueden interferir.

En algunos casos, podría ser necesario administrar un medio de contraste para mejorar la calidad de las imágenes. No te preocupes, este líquido es seguro y lo administramos con cuidado. Si tienes alguna alergia o condición médica especial, asegúrate de informarnos con antelación.

El día de la prueba de la resonancia magnética de rodilla

Cuando llegues, te haremos sentir como en casa. La prueba es sencilla: te recostarás en una camilla que se desliza suavemente dentro del equipo de resonancia. Es importante que permanezcas quieto para obtener imágenes claras, pero no te preocupes, es un ambiente tranquilo. El equipo emite sonidos rít­micos durante la exploración, así que te ofreceremos tapones para los oídos o auriculares con música si lo prefieres. ¡Algunos pacientes incluso se relajan tanto que se quedan dormidos!

El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos. Aunque pueda parecer largo, no sentirás dolor ni molestias. Si en algún momento necesitas nuestra ayuda, simplemente háznoslo saber. Estamos aquí para cuidarte.

¿Qué sucede después de la resonancia magnética de rodilla?

Una vez finalizada la prueba, podrás continuar con tus actividades habituales, salvo que se te haya administrado un medio de contraste, en cuyo caso podríamos recomendarte beber agua para facilitar su eliminación del organismo. Nuestro equipo de radólogos analizará las imágenes y preparará un informe detallado para tu médico.

Si tienes alguna pregunta sobre los resultados, estaremos encantados de aclarártelo todo. Recuerda que en Radiología360 Valencia siempre estamos a tu lado para ayudarte a entender tu salud de manera clara y cercana.

Cuidando de ti, paso a paso para tu resonancia magnética de rodilla

Si estás leyendo esto porque necesitas una resonancia magnética de rodilla, te animo a que confíes en nosotros. Sabemos que cada caso es único, y trabajamos con dedicación para encontrar las respuestas que necesitas.

En Radiología360 Valencia, nuestra misión es hacer que las pruebas diagnósticas sean algo menos intimidante y más cercano. Queremos que sepas que estamos aquí para ti, listos para resolver cualquier duda y acompañarte en cada paso del proceso. Porque tu salud es lo más importante, y nosotros estamos para cuidarla.

¡Gracias por confiar en nosotros! Si tienes preguntas o deseas concertar una cita, no dudes en llamarnos. Te esperamos con los brazos abiertos.

¿Por qué elegirnos para una resonancia magnética de rodilla?

Además de contar con equipos de última generación, en Radiología360 Valencia nos enorgullece ofrecer un trato humano y cálido. Para nosotros, cada paciente es especial, y trabajamos para que te sientas cómodo y seguro en cada momento.

Nuestro equipo está formado por profesionales apasionados, como yo, que ponemos todo nuestro conocimiento y energía en ofrecer un servicio de calidad. Queremos que salgas de aquí no solo con un diagnóstico preciso, sino también con una sonrisa y la certeza de que has recibido la mejor atención posible.

Picture of Marta • Técnica radióloga en Radiología 360 Valencia
Marta • Técnica radióloga en Radiología 360 Valencia

Marta, técnica radióloga altamente capacitada y apasionada que trabaja en Radiología360 Valencia. Con años de experiencia en el campo del diagnóstico por imagen, Marta se especializa en el manejo de equipos avanzados como el TAC y la Resonancia Magnética. Su enfoque profesional combina precisión técnica con empatía hacia los pacientes, asegurando una experiencia cómoda y confiable en cada procedimiento.